AIPE lanza PEGASUS, la plataforma que agiliza los procesos de certificación

¿Qué es la Certificación PE por AIPE?

Es un sistema de certificación de ingenieros basado en competencias “capacidad de adquirir y aplicar conocimientos y habilidades en el contexto adecuado”. No se trata de una mera validación de conocimientos académicos.

La certificación Professional Engineer estimula el crecimiento profesional. Permite establecer un plan de carrera personalizado basado en conocimientos, habilidades, experiencia y competencias y potenciamos el valor de la trayectoria profesional para participar en proyectos de más importancia.

Demostramos las competencias y capacidades profesionales con la garantía internacional de AIPE, garantizando la especialidad técnica con criterios objetivos. Así , nos identificamos como profesionales de calidad y de reconocimiento acreditado.

Se utilizan estándares internacionales en la línea de los desarrollados por el Engineering Council en Inglaterra o la National Society of Professional Engineers norteamericana.

Lanzamos PEGASUS

Con el objetivo de minimizar los trámites burocráticos y agilizar los procesos, hemos creado la plataforma PEGASUS.

Los ingenieros ya certificados como Professional Engineer por AIPE, podrán acceder a su perfil e ir actualizando su expediente a medida que vayan obtenido más experiencia, conocimientos y competencia. Así tendrán su currículum actualizado permanentemente y preparado para las vigilancias anuales y la recertificación cada cuatro años.

Asimismo, la creación de una url personal del Certificado PE, permite incluir dicho Certificado en el perfil personal de LinkedIn de cada Professional Engineer.

Para los ingenieros que deseen obtener su certificado profesional, hemos digitalizado el proceso, acortando tiempos y permitiendo hacer un seguimiento permanente de la evolución de la documentación a presentar.

¿Quién puede solicitar la Certificación?

Según las especificaciones de la Certificación, para poder certificarse como PE por AIPE es requisito indispensable:

  •  tener un título de ingeniero (pre Bolonia) con correspondencia MECES 3 o EQF7 o Máster oficial de Ingeniería (post Bolonia), conforme al Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Educación del Gobierno de España, 
  • o estar certificado en una Entidad de Certificación Reconocida por AIPE, «Entidades Reconocidas»