Noticias

PREMIO PROFESSIONAL ENGINEER DISTINGUIDO POR AIPE 2025

Desde La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) somos consciente de la importante labor que desarrollan los profesionales acreditados y su contribución a la calidad y excelencia en la actividad profesional de la ingeniería española.

Por ello, nuestro presidente Fabián Torres Suárez tiene el honor de convocar este premio con el objetivo de reconocer, fomentar y potenciar el trabajo de los PE en pro del prestigio de la profesión.

Con este Premio se quiere reconocer a profesionales que con su trabajo han contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas y del conjunto de la sociedad través de su actividad como PE.¿Quién puede participar y hasta cuándo?

  • Podrá optar al premio cualquier persona acreditada como PE por AIPE.
  • Las candidaturas podrán ser propuestas por:
    • El propio interesado avalado por dos Professional Engineer, o
    • un socio de AIPE.

El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 07 de septiembre de 2025 antes de las 24:00h y se cursarán vía correo electrónico a la cuenta secretaria@ingenierosprofesionales.com

Este premio es posible gracias al patrocinio de la Fundación Mutualidad de la Ingeniería.

Encuentro bilateral entre la Ordem dos Engenheiros de Portugal, AIPE y UPCI para reforzar el reconocimiento profesional ibérico

El pasado viernes 30 de mayo, tuvo lugar un encuentro bilateral entre la Ordem dos Engenheiros de Portugal, la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), con el objetivo de seguir avanzando en el reconocimiento mutuo de las cualificaciones profesionales de la ingeniería entre ambos países.

Durante la reunión, Fabián R. Torres, representante de AIPE, informó que en los últimos cinco años se han tramitado 20 expedientes de aplicación de los acuerdos de reconocimiento profesional, de los cuales 19 ya han sido gestionados con éxito y 1 se encuentra en trámite. Este dato refleja el compromiso de ambas partes con la movilidad profesional de los ingenieros ibéricos.

Torres destacó que, en Portugal, los requisitos normativos en materia de contratación pública hacen imprescindible contar con una certificación profesional para poder acceder a determinadas posiciones. Este modelo, que vincula regulación con cualificación, está incentivando de forma efectiva el proceso de certificación profesional. En contraposición, en España aún no existe una exigencia normativa similar, lo que reduce el interés por la certificación a pesar del alto nivel de cualificación de nuestros ingenieros.

Ante esta situación, se subrayó la necesidad de reforzar la colaboración entre ambos países y fortalecer las respectivas agencias de certificación. Este trabajo conjunto puede ser clave para ampliar la red de países con reconocimiento mutuo y consolidar la proyección internacional de la ingeniería ibérica.

Entre las principales conclusiones del encuentro, se destacaron las siguientes:

  • La importancia de visibilizar y fortalecer la ingeniería ibérica, como un bloque de excelencia técnica y profesional.
  • La necesidad de avanzar hacia regulaciones y actos comunes en el ejercicio profesional de la ingeniería.
  • La urgencia de atraer más talento al sector, ante la creciente demanda de ingenieros en los próximos años.
  • La importancia de adaptar la formación a las necesidades del mercado actual, apostando por modelos de formación continua y dual, que faciliten una rápida adaptación a los retos del futuro.

El encuentro contó con una amplia representación institucional. Por parte de Portugal, participaron Fernando de Almeida Santos, Jorge Liça y Dina Dimas (vicepresidencias), así como los presidentes de los colegios de especialidad (PCCEE): Humberto Varum (Civil), Carlos Neves (Mecánica), Manuel Matos Fernandes (Eléctrica), Helena Avelino (Química y Biológica), António Coelho dos Santos (Geografía e Ingeniería Industrial), Sandra Resende (Geología), Maria João Teles (Medioambiental), Raúl Jorge (Agronomía), João Gama Amaral (Forestal), Paulo Sá Caetano (Geomensura) y Francisco Salvado (Naval). También asistió João Gens (Gabinete de Relaciones Internacionales).

Por parte de España, estuvieron presentes Fabián R. Torres por parte de AIPE y César Franco en representación de UPCI. Asimismo, participaron representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas y del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Este encuentro consolida la colaboración entre AIPE, la Ordem dos Engenheiros y la UPCI, como aliados estratégicos para promover la excelencia, la movilidad profesional y el desarrollo de una ingeniería más integrada a nivel ibérico.

AIPE asume la presidencia de ENGINET para los próximos dos años

Esther Ahijado Fernández, ingeniera de Caminos Canales y Puertos, será la nueva presidenta en representación de AIPE

El pasado 22 de octubre, durante la reunión de ENGINET, se ratificó la nueva directiva de la organización para los próximos dos años, en la que la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) asume la presidencia.

Seguir leyendo

Éxito en la Cumbre Bilateral entre OEP-UPCI/AIPE: un encuentro trascendental para la ingeniería

Lisboa, 5 de marzo de 2024.– En una destacada reunión que tuvo lugar hoy, se llevó a cabo la Cumbre bilateral entre la Ordem dos Engenheiros Portugueses (OEP) y la la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) en colaboración con la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI). El anfitrión de este evento fue el bastonario de la Ordem, Fernando de Almeida.

Seguir leyendo

Renovada la Junta Directiva de AIPE, con Fabián Torres al frente

  • Uno de los grandes objetivos de esta etapa será trabajar con las empresas para implantar un sistema de garantía curricular
  • Se continuará dando impulso internacional a AIPE, a través de la plataforma ENGINET

Madrid, a 20 de febrero de 2024.- La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) ha renovado su junta directiva por los siguientes 4 años, estando a la cabeza D. Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM).

Junto a él, entran a formar parte de la nueva Junta los siguientes cargos:

  • Vicepresidente: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, representado por D. Miguel Ángel Carrillo Suárez.
  • Secretario:  Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, representado por D. Valentín Gómez Mampaso.
  • Interventor-Tesorero: Asociación Nacional de Ingenieros de ICAI, representada por D. Juan Zaforas Cabo.

Vocales:

AIPE es la organización española que propugna un sistema de certificación profesional, distinguiendo a los profesionales que adquieren y mejoran sus competencias a lo largo de su vida profesional mediante la experiencia, obtención de habilidades y la formación permanente. El currículo recoge la formación y experiencia laboral que cada trabajador quiere mostrar a las empresas, pero, ¿cómo saber si esta información es veraz?  Este sistema de certificación contrasta, documentalmente y a través de una evaluación con expertos, toda la información proporcionada por el ingeniero, otorgándole así un certificado con niveles en función de los años de experiencia y desarrollo profesional, el cual se debe mantener año a año y renovar cada 4 años.

Recogiendo el gran legado de la junta directiva anterior, en este nuevo mandato, uno de los grandes retos será el de demostrar a las empresas la utilidad de esta certificación profesional, enfocándola como una herramienta que proporcione garantías, seguridad y ahorro de tiempo y costes en la contratación de nuevos profesionales.

En palabras de su nuevo presidente, Fabián Torres: «Nuestros ingenieros no solo se equiparan, sino que en muchos casos superan a sus colegas de otras regiones por su formación y profesionalidad. Sin embargo, es esencial que adoptemos también el modelo de certificación profesional practicado por nuestros compañeros anglosajones. Esta certificación representa una herramienta clave para aumentar la confianza de la sociedad en nuestros profesionales, facilitando así su movilidad y reconocimiento internacional.»

Asimismo, con el ánimo de fomentar la movilidad internacional de los ingenieros, AIPE forma parte de la plataforma europea ENGINET, a la que también pertenecen sus homólogos franceses, italianos, británicos, portugueses y alemanes. De este modo cada vez se amplían más los países en los que se pueden ejercer las actividades profesionales en condiciones de estricta igualdad y reciprocidad.