



AIPE es una entidad independiente que certifica ingenieros de todas las ramas de la ingeniería, acreditando la experiencia profesional del ingeniero a través de evidencias objetivas.
Ser Professional Engineer confiere al ingeniero un valor competitivo diferencial que contribuye a favorecer los intercambios comerciales y la cooperación internacional.
Basado en el modelo competencial, promueve una cultura de profesionales con habilidades, formación continuada y experiencia, garantizando un servicio de calidad que genera seguridad y garantía a las empresas y a la sociedad
Los convenios firmados con otras organizaciones similares en en ámbito internacional, facilitan el reconocimiento internacional de los profesionales permitiendo ejercer la profesión en otros territorios.
Dirigido a Ingenieros
Seguridad y Garantía de profesionalidad


La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) ha firmado un nuevo Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con Engineers Ireland, una de las instituciones de ingeniería más relevantes de Europa. El acuerdo fue rubricado el pasado 7 de julio en Dublín y permitirá a los ingenieros certificados como Professional Engineer por AIPE obtener la cualificación de Chartered Engineer en Irlanda —y viceversa— a través de un procedimiento ágil y simplificado.
Este acuerdo supone un avance clave para la movilidad profesional internacional de los ingenieros, ya que elimina la necesidad de entrevistas personales y reconoce automáticamente la documentación oficial presentada por ambas entidades certificadoras. Un paso que refuerza el posicionamiento de la certificación PE de AIPE como referencia de calidad en el ámbito europeo.
“Hoy marcamos un hito importante con la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre Engineers Ireland y AIPE”, declaró Fabián Torres, presidente de AIPE, durante el acto. “Este acuerdo aporta importantes beneficios a nuestras instituciones, a nuestros miembros y a la profesión de la ingeniería en su conjunto”.
Durante el acto también estuvo presente Damien Owens, Director General de Engineers Ireland, quien subrayó la importancia de este acuerdo para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones y facilitar la colaboración entre ingenieros de Irlanda y España.
Cuatro beneficios clave para los profesionales de la ingeniería
- 1. Impulso a la movilidad profesional entre España e Irlanda
El acuerdo permitirá que los ingenieros cualificados obtengan el reconocimiento de su registro profesional de manera más eficiente. La reducción de barreras administrativas y la supresión de entrevistas personales como parte del proceso de evaluación facilitarán que los profesionales ejerzan su actividad con mayor libertad en ambos países. Esta medida promueve la circulación del talento y mejora las oportunidades laborales internacionales para los ingenieros certificados.
- 2. Mantenimiento del rigor y la calidad en las certificaciones
Ambas entidades han destacado que, aunque se simplifican los trámites, el acuerdo mantiene los exigentes estándares de competencia técnica y ética profesional que caracterizan tanto a AIPE como a Engineers Ireland. Este equilibrio garantiza que los ingenieros certificados bajo este sistema mantengan una alta credibilidad y confianza tanto a nivel local como global.
- 3. Fomento del intercambio de conocimiento e innovación
La colaboración facilita un entorno en el que los ingenieros podrán compartir experiencias, tecnologías y mejores prácticas entre ambos países. Este intercambio enriquecerá el desarrollo profesional de los miembros y favorecerá proyectos conjuntos en sectores clave como las infraestructuras, la energía, la industria o la digitalización.
- 4. Apoyo a una comunidad global de ingeniería fuerte y conectada
El acuerdo se enmarca en una visión estratégica más amplia, que busca fortalecer las redes internacionales entre profesionales de la ingeniería. Al eliminar obstáculos innecesarios y promover el respeto mutuo a los estándares nacionales, se impulsa un modelo de cooperación orientado a la excelencia y al beneficio de la sociedad.

La firma de este acuerdo se suma a las acciones que AIPE viene desarrollando para ampliar el reconocimiento internacional de sus certificaciones.
Puedes consultar el texto completo del acuerdo aquí:
Sobre AIPE
La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) es una entidad que certifica las competencias profesionales de los ingenieros conforme a estándares internacionales. Su objetivo es mejorar la empleabilidad y el reconocimiento global de los profesionales de la ingeniería española.
Sobre Engineers Ireland
Engineers Ireland es una de las instituciones de ingeniería más antiguas y reconocidas de Europa, con más de 25.000 miembros. Promueve la excelencia profesional, la formación continua y el reconocimiento de los ingenieros irlandeses a nivel internacional.

Desde La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) somos consciente de la importante labor que desarrollan los profesionales acreditados y su contribución a la calidad y excelencia en la actividad profesional de la ingeniería española.
Por ello, nuestro presidente Fabián Torres Suárez tiene el honor de convocar este premio con el objetivo de reconocer, fomentar y potenciar el trabajo de los PE en pro del prestigio de la profesión.
Con este Premio se quiere reconocer a profesionales que con su trabajo han contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas y del conjunto de la sociedad través de su actividad como PE.¿Quién puede participar y hasta cuándo?
- Podrá optar al premio cualquier persona acreditada como PE por AIPE.
- Las candidaturas podrán ser propuestas por:
- El propio interesado avalado por dos Professional Engineer, o
- un socio de AIPE.
El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 07 de septiembre de 2025 antes de las 24:00h y se cursarán vía correo electrónico a la cuenta secretaria@ingenierosprofesionales.com
Este premio es posible gracias al patrocinio de la Fundación Mutualidad de la Ingeniería.
El pasado viernes 30 de mayo, tuvo lugar un encuentro bilateral entre la Ordem dos Engenheiros de Portugal, la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), con el objetivo de seguir avanzando en el reconocimiento mutuo de las cualificaciones profesionales de la ingeniería entre ambos países.

Durante la reunión, Fabián R. Torres, representante de AIPE, informó que en los últimos cinco años se han tramitado 20 expedientes de aplicación de los acuerdos de reconocimiento profesional, de los cuales 19 ya han sido gestionados con éxito y 1 se encuentra en trámite. Este dato refleja el compromiso de ambas partes con la movilidad profesional de los ingenieros ibéricos.
Torres destacó que, en Portugal, los requisitos normativos en materia de contratación pública hacen imprescindible contar con una certificación profesional para poder acceder a determinadas posiciones. Este modelo, que vincula regulación con cualificación, está incentivando de forma efectiva el proceso de certificación profesional. En contraposición, en España aún no existe una exigencia normativa similar, lo que reduce el interés por la certificación a pesar del alto nivel de cualificación de nuestros ingenieros.
Ante esta situación, se subrayó la necesidad de reforzar la colaboración entre ambos países y fortalecer las respectivas agencias de certificación. Este trabajo conjunto puede ser clave para ampliar la red de países con reconocimiento mutuo y consolidar la proyección internacional de la ingeniería ibérica.
Entre las principales conclusiones del encuentro, se destacaron las siguientes:
- La importancia de visibilizar y fortalecer la ingeniería ibérica, como un bloque de excelencia técnica y profesional.
- La necesidad de avanzar hacia regulaciones y actos comunes en el ejercicio profesional de la ingeniería.
- La urgencia de atraer más talento al sector, ante la creciente demanda de ingenieros en los próximos años.
- La importancia de adaptar la formación a las necesidades del mercado actual, apostando por modelos de formación continua y dual, que faciliten una rápida adaptación a los retos del futuro.



El encuentro contó con una amplia representación institucional. Por parte de Portugal, participaron Fernando de Almeida Santos, Jorge Liça y Dina Dimas (vicepresidencias), así como los presidentes de los colegios de especialidad (PCCEE): Humberto Varum (Civil), Carlos Neves (Mecánica), Manuel Matos Fernandes (Eléctrica), Helena Avelino (Química y Biológica), António Coelho dos Santos (Geografía e Ingeniería Industrial), Sandra Resende (Geología), Maria João Teles (Medioambiental), Raúl Jorge (Agronomía), João Gama Amaral (Forestal), Paulo Sá Caetano (Geomensura) y Francisco Salvado (Naval). También asistió João Gens (Gabinete de Relaciones Internacionales).
Por parte de España, estuvieron presentes Fabián R. Torres por parte de AIPE y César Franco en representación de UPCI. Asimismo, participaron representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas y del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Este encuentro consolida la colaboración entre AIPE, la Ordem dos Engenheiros y la UPCI, como aliados estratégicos para promover la excelencia, la movilidad profesional y el desarrollo de una ingeniería más integrada a nivel ibérico.

Esther Ahijado Fernández, ingeniera de Caminos Canales y Puertos, será la nueva presidenta en representación de AIPE
El pasado 22 de octubre, durante la reunión de ENGINET, se ratificó la nueva directiva de la organización para los próximos dos años, en la que la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) asume la presidencia.
(más…)AIPE en Twitter
- Ampliamos plazo de presentación de candidaturas al Premio Professional Engineer Distinguido por AIPE 2022 Hasta… https://t.co/8yVp3x8d1A
- Miguel Iriberri, Presidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros, modera la Mesa de Ayudas para la For… https://t.co/l1lbICCPh5
- Si con este proyecto de Ley se quiere conseguir ciudades más #sostenibles, ¿por qué no hacerlo uniendo… https://t.co/i1S3840OUb
- Las 6 #habilidades clave según @WorldEconomic1 : - Hab. Científicas - Conocim. arquitectura y planificación - Conoc… https://t.co/wLW4BRlQUo
- La rápida evolución de la tecnología deja desactualizados a los que se formaron hace ya 20 años, por lo que adquir… https://t.co/ZlYpiXpTQ4

